Destino Málaga internacional!!
Este blog esta destinado a fines educativos, en el podremos conocer los lugares maravillosos de Andalucía sobre todo MÁLAGA
viernes, 17 de mayo de 2013
viernes, 10 de mayo de 2013
Importancia social del transporte
En
la sociedad actual el transporte es un elemento fundamental que posibilita su
funcionamiento, puesto que sin redes de transporte de mercancía, información,
energía, etc. no sería posible la vida en las ciudades ni el intercambio de
recursos de unas zonas a otras del planeta.
En nuestra
comunidad autónoma se fomenta el uso del
transporte público para reducir las emisiones de contaminantes a la atmósfera.
Se estima que el transporte público despide 150 veces menos CO2 por persona y
kilómetro que el transporte privado. Además, el usuario de transporte público
ocupa 100 veces menos espacio que el usuario del transporte privado, y es hasta
20 veces más seguro.
Pero
aun así seguimos viendo que el uso del transporte privado se ha visto reducido
debido a que en muchas familias se tiene no solo uno sino dos o más coches.
Estoy segura que si al
preguntar am estas familias el por qué de tantos coches dirían que se debe a la
facilidad de transportarse, a pesar de los gastos que genera. Y es que la
movilidad es una necesidad básica que requiere condiciones mínimas en los modos
de transportes e infraestructuras de los territorios.
Por suerte no todo está perdido, puesto que
actualmente se están cambiando los transportes contaminantes por otros que son
ecológicos y que cuidan al medio ambiente.
lunes, 6 de mayo de 2013
Importancia Económica del transporte en Andalucia
A
lo largo de la historia el transporte ha cobrado cada vez más importancia en
todos los países del mundo. Se ha transformado en una actividad de interés
económico y social, y es que su principal función, poner en contacto la
consumidores con proveedores y a turistas de diferente parte del planeta, ha
potenciado una especialización productiva y las relaciones humanas.
Se
puede decir que la necesidad de los transportes surge del hecho de que los
factores productivos se encuentran deslocalizados, lo que imposibilitaba la
compra venta entre países y restringía
las relaciones sociales entre individuos de diferentes nacionalidades.
En
los últimos años el transporte ha generado especial relevancia en las economías
generalizadas, como se demuestra con el aumento del tráfico marítimo y aéreo a
partir de los años 70 y 80.
En Andalucía este avance también se ha visto a
partir de la construcción de infraestructuras viarias y de telecomunicación,
que resultaron imprescindibles para la vertebración de la región andaluza. La finalidad de la construcción de estas
infraestructuras era la expansión económica regional a la Comunidad Europea y
acabar con el aislamiento de los focos de dinamismo de la región. Pero estas
infraestructuras acabaron influyendo en la producción regional y condicionando
la estructura productiva de la comunidad autónoma. En general, podemos atribuir
la importancia del transporte a la construcción de infraestructuras adecuadas y
modernas que, actualmente, no difieren de la media Española y Europea.
viernes, 26 de abril de 2013
¿Cómo moverse por Málaga?
Málaga es una ciudad muy bien comunicada que ofrece unos excelentes medios de transporte, entre los que los viajeros pueden elegir para desplazarse por Málaga y alrededores.
Entre los más comunes tenemos:
- Tren (para salir fuera de Málaga) : El servicio de tren en Málaga y toda España está gestionado por la compañía española de ferrocarril, RENFE. La recién remodelada estación de trenes comerciales está localizada detrás del centro comercial EROSKI. Esta nueva estación de trenes de Málaga que fue inaugurada en 2006 se llama Vialia Maria Zambrano,y cuenta con grandes aparcamientos subterráneos y un centro comercial que se ha convertido con su oferta de ocio y compras. A finales de 2007 se inauguró la nueva línea de alta velocidad del AVE Córdoba-Málaga que permite a su vez la conexión por vía rápida entre Madrid y Málaga.
- Estación de metro: el sistema de metro local está compuesto de una sola línea, cuyos destinos finales son Málaga y Fuengirola. El tren realiza 15 paradas entre esos dos puntos finales.
- Autobús : La red de autobuses urbanos de Málaga es extensa y la mayoría de los autobuses se pueden coger en la Alameda principal que está en el centro de la ciudad. Desde la estación principal de autobuses, que está localizada detrás del complejo EROSKI y a la derecha de la estación de tren, puedes coger autobuses tanto para las ciudades de alrededor de Málaga y pueblos de Andalucía cómo para otras ciudades importantes fuera de Andalucía.

- Taxi: Los taxis de Málaga son blancos con unas rayas azules diagonales en las puertas delanteras y una luz verde con los números 1-2-3 sobre el techo. Si la luz verde está encendida o hay una señal de "libre" en el auto parabrisas del lado del pasajero entonces está libre y puedes cogerlo.
- Aeropuerto: El Aeropuerto de Málaga es el aeropuerto más antiguo que permanece en su emplazamiento original y tercero en importancia de la Península Ibérica. Con vuelos nacionales e internacionales y un amplio número de destinos, el 15 de marzo de 2010 los reyes de España Don Juan Carlos I y Doña Sofía inauguraron la nueva T3 del aeropuerto de Málaga como uno de los pasos programados en El Plan Estratégico de Málaga para las mejoras de las instalaciones y servicios, que establece una previsión de unos 335.500 empleos directos e indirectos para el 2013.
Sin duda alguna, el aeropuerto de Málaga es el aeropuerto mas transitado de toda la costa sur de España, por lo que no es de extrañar que existan infinidad de compañías de alquiler de coches en Málaga, para explotar el turismo de la zona. Algunas de estas empresas se encuentran en el mismo aeropuerto y otras justo enfrente, conectados por autobuses de cortesía.
domingo, 21 de abril de 2013
Puerto de Málaga
El transporte aéreo
En 2008 Andalucía posee seis aeropuertos, de los cuales cinco son internacionales.
Existe el proyecto de construcción de otro aeropuerto en Huelva para su próxima puesta en servicio y que se ubicará en el paraje Valdemarina de Cartaya. El tráfico de pasajeros está muy concentrado, teniendo el aeropuerto de Málaga el 60,67% de los pasajeros totales de la comunidad. Los dos aeropuertos con más tráfico (Málaga y Sevilla), acaparan el 80,79% del total y los tres primeros (añadimos Jerez), el 87,96%.
Aeropuerto de Málaga: En la actualidad ocupa el cuarto lugar en cuanto a volumen de tráfico entre los aeropuertos de España y el puesto 22 en la Unión Europea. En 2007 alcanzó los 13.590.537 pasajeros (10.001.021 en vuelos internacionales) y 129.693 operaciones de despegue y aterrizaje, cifras que lo sitúan como la gran puerta de entrada del turismo no sólo para la Costa del Sol sino para toda Andalucía ya que representa en torno al 85% de todo el tráfico internacional de toda la comunidad y sobre todo el único que puede ofrecer un amplio abanico de destinos.
En el aeropuerto, situado a 8 kilómetros del centro de Málaga y comunicado con toda la Costa del Sol, operan más de 60 compañías aéreas que enlazan diariamente con veinte ciudades españolas y más de cien ciudades de Europa.
miércoles, 10 de abril de 2013
Andalucía.es :Empresa pública de transportes de Málaga.
Hola a tod@s, empezamos un nuevo tema que es el TRANSPORTE EN MÁLAGA Y EN ANDALUCÍA ai que os dejo un vídeo en el que explica como los avances tecnológicos han sido aplicados al transporte para mejorar su funcionamiento, es un reportaje muy interesante espero que os guste.!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)